fbpx

Emotiva caminata por los hijos e hijas con discapacidad

La Corporación Deportiva Región del Maule inició sus actividades tendientes a sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de generar inclusión. Obtuvo un proyecto Senadis.

La Alameda Bernardo O´Higgins de Talca fue el lugar de encuentro de un grupo de mamás de hijos e hijas con capacidades diferentes, quienes a través de una caminata y cumpliendo con todas las medidas sanitarias del caso quisieron visibilizar lo que están haciendo.

Un sencillo recorrido en donde fueron compartiendo sus historias de vida y relevando el amor por sus niños.

Los acompañó la Seremi del Deporte, Alejandra Ramos Sánchez “muy agradecida por haberme invitado a esta caminata que tuvo por objetivo sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de generar inclusión en nuestra sociedad. Como Mindep-IND es prioridad fortalecer esta área, por ello está conformada la Mesa Intersectorial del Deporte Adaptado e Inclusivo, donde trabajamos en actividades deportivas y charlas con especialistas en la materia. El sello de mi gestión ha sido este, entre otros. El Deporte Adaptado e Inclusivo. Nuestra región tiene una alta cantidad de personas con discapacidad, a quienes debemos incorporar desde todo ámbito de la sociedad”, sostuvo la autoridad del deporte regional.

La Corporación Deportiva Región del Maule fue creada hace 1 año. Días pasados recibieron kits sanitarios de un proyecto que obtuvieron al Fondo Fonapi del Senadis y el cual considera organizar 6 caminatas tendientes a sensibilizar a la comunidad.

Su Presidenta Teresa Pávez Araya, expresó “darle las gracias Senadis por considerarnos, a las socias de nuestra Corporación y a la Seremi del Deporte, Alejandra Ramos por acompañarnos en esta primera caminata que tiene mucha simbología para nosotras. Felices por reunirnos y colocar a nuestros hijos e hijas en la importancia que significa la inclusión de personas con capacidades diferentes. Tendremos 6 caminatas sencillas, emotivas y que nos hace muy felices”, dijo la dirigente social.

El proyecto por kits sanitarios y eventos por un costo de 5 millones 500 mil pesos apunta a proteger a los y las integrantes de esta Corporación del contagio por Covid-19. Una enfermedad que es amenaza constante a todas las personas y, en especial a quienes padecen enfermedades de base.

Talca Capital

Leer anterior

Fin de semana largo: llaman a respetar normas de tránsito para evitar accidentes y fallecidos

Leer siguiente

Investigación UTalca busca potenciar cultivo del Quillay como recurso sustentable para la industria química

Dejar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *