fbpx

Consulta Ciudadana: 91,9 % de los votantes está de acuerdo con que Chile tenga una nueva Constitución

En Curicó votaron 19.291 personas, quienes dieron a conocer su opinión respecto a temas tales como: Asamblea Constituyente, AFP, nueva Constitución, entre otros.

CURICÓ.- El domingo pasado los ciudadanos de Curicó dieron a conocer su opinión sobre los temas sociales que afectan a nuestro país. Un total de 19.291 personas votaron en la histórica Consulta Ciudadana organizada por la Asociación Chilena de Municipalidades y donde 225 municipios a lo largo del país se hicieron partícipes de esta actividad cívica.

Entre las opiniones manifestada por los votantes en Curicó que concentraron los más altos porcentajes de votos fue: cambiar la Constitución, que sea redactada en un 100 % por ciudadanos escogidos para eso, eliminar el sistema de AFP y están de acuerdo con que se haga mediante una Asamblea Constituyente.

NUEVA CONSTITUCIÓN

En cuanto a los porcentajes, el 91,9 % de los votantes está de acuerdo con que Chile tenga una nueva Constitución, mientras que un 5,3 % está en desacuerdo.

Respecto a quiénes deben elaborar la nueva Carta Fundamental, el 64,8 % de los participantes dijo preferir que esta se desarrolle a través de una Convención Constitucional, es decir, que esté integrada en su totalidad por ciudadanos/as electos íntegramente para este efecto.

VOTO OBLIGATORIO

Entre las preguntas de nivel nacional (Voto Institucional) destaca que un 82,3% de los votantes quiere que los procesos de elección popular sean mediante el voto obligatorio, y un 13,0 % manifestó estar en desacuerdo con esta opción.

MUNICIPIOS

En cuanto a si los chilenos están de acuerdo o en desacuerdo de que los municipios tengan más atribuciones y recursos, el 78,3 % dijo estar a favor, mientras que un 14,6 % se mostró en desacuerdo, un 6,6 % votó en blanco y hubo un 0,5 % de votos nulos.

CORRUPCIÓN

Respecto a la pregunta si está de acuerdo con que las personas condenadas por corrupción, lavado de dineros o narcotráfico tengan prohibido postular a cargos de representación popular y a empleos públicos, un 86,6% señaló estar de acuerdo.

Por otra parte, un 86, 5 % de los votantes dijo estar de acuerdo con que exista una Asamblea Constituyente y un 7,9 % se mostró en desacuerdo de esta opción.

VOTO SOCIAL

Un 71,4 % señaló que la demanda social más importante es “Mejorar las pensiones y dignificar la calidad de vida de los adultos mayores”. La segunda demanda social con mayor cantidad de votos fue “Mejorar la calidad pública y su financiamiento” con un 61,4 % de las preferencias. Y en tercer lugar, de las preferencias votó por “Acceso y calidad de la educación pública” alcanzando el 41,4 % de los sufragios.

Finalmente, respecto a si “Está de acuerdo o en desacuerdo en eliminar el sistema de pensiones AFP”, el 60,8 % dijo estar de acuerdo y el 4,5 % señaló estar en desacuerdo. En esta pregunta también se registró un 20,1 % de votos blancos y un 14,5 % de votos nulos.

Talca Capital

Leer anterior

Emergencia hídrica: el 20% de la agricultura frutícola de la zona centro-sur de Chile podría estar en peligro

Leer siguiente

Campaña por un fin de año sin fallecidos en la región del Maule

Dejar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *