El Intendente de la Región del Maule, Pablo Milad Abusleme, declaró Alerta Ambiental para este miércoles 13 de mayo, que corresponde a un episodio crítico de contaminación atmosférica por material particulado respirable para las comunas de Talca y Maule, considerando las condiciones climáticas que indican que las temperaturas oscilarán con una mínima de 2ºC y una máxima de 20ºC, sin precipitaciones y malas condiciones de ventilación.
Cabe mencionar que las medidas a implementar en esta Gestión de Episodios Críticos (GEC), detalladas en el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) de las comunas de Talca y Maule, para Alerta corresponden a las siguientes:
- Se suspenderán las actividades físicas y deportivas al aire libre y al interior de gimnasios después de las 19:00 horas.
 - No se permitirán humos visibles provenientes de viviendas entre las 18:00 y 23:59 horas (en polígono único).
 
Uso adecuado de calefactores en los días que no hay Alerta, Pre-Emergencia y Emergencia:
- Use siempre leña seca (menor a 25% de humedad), de preferencia de comerciantes establecidos.
 - Use siempre leña picada, no queme troncos enteros. De esta forma se produce una adecuada mezcla del combustible con el aire, generando una correcta combustión.
 - Inicie el fuego sólo con papel y astillas secas.
 - Mantenga el tiraje completamente abierto al menos durante 10 minutos después de iniciar el fuego o efectuar una recarga de leña.
 - Revise constantemente la salida de humo por el cañón de su estufa o cocina, si es visible, abra el tiraje de su calefactor para mantener una llama viva. Nunca cierre completamente el tiraje de su estufa.
 - Evite que en su cañón se forme una capa de creosota y hollín, que aumenta el riesgo de inflamación, disminuye la capacidad de calefacción y su estufa contamina más.
 - Si puede cambie su actual calefactor por uno de menores emisiones y de mayor eficiencia.
 - Privilegie el uso de combustibles alternativos como: gas, electricidad, briquetas, derivados del petróleo, pellet, entre otros.
 - Todos los comerciantes de leña deben contar con patente municipal, documentación tributaria y forestal, que acredite el origen lícito de la leña.
 - Exija su boleta al momento de comprar leña, con ella puede hacer valer su derecho como consumidor al cambio del producto o la devolución del dinero si no queda conforme con la compra.