
Junto a la campaña de empatía Prefiero el Maule, te invitamos a conocer todas las semanas a una emprendedora de nuestra región.
Hoy conoceremos a Camila Contardo Cabrera, fundadora de Cami Bisutería, donde ofrece hermosos accesorios hechos a medida, con alma y bienestar.
Camila ¿cómo nace tu emprendimiento?
En mi familia, las mujeres siempre hemos destacado por nuestros talentos, especialmente en el mundo de las manualidades. Mi abuela materna fue una gran maestra, enseñándome a pintar con una jeringa, a confeccionar cunas de bebé con jabón y a moldear flores con cerámica fría. Esta última habilidad marcó el comienzo de mi aventura en la creación de accesorios.
Durante mi etapa escolar y universitaria, comencé a explorar diversas técnicas para confeccionar joyas. Así, fui avanzando en mi camino creativo hasta que, en 2018, decidí inscribirme en un curso de alambrismo en Santiago, que es una técnica en la cual uno puede crear una joya desde un carrete de alambre (alambre de cobre que está bañado en color plata u oro, es hipoalergénico). Esta decisión fue toda una travesía, ya que en ese momento vivía en Licantén y debía recorrer 132 kms. para asistir a las clases. Fue la primera vez que sentí la necesidad de especializarme en un área que, aunque no pertenecía a mi profesión, era, sin duda, mi verdadera pasión.
Cami Bisutería nació en 2019, aunque de manera informal. Comencé vendiendo mis creaciones en ferias y entre amigos, mientras ocupaba un pequeño espacio en la casa de mis padres. Ese rincón, situado en una zona de paso, se convirtió en mi taller. Con un amigo, diseñamos un escritorio con una superficie de vidrio que me permitía tener siempre a la vista mis insumos, como un inventario. No fue hasta 2021 que decidí postular al programa Capital Abeja. Lo hice con miedo y dudas, sin mucha confianza en que lograría obtener el fondo. Sin embargo, sabía que, de conseguirlo, estaría un paso más cerca de realizar mi sueño de convertirme en emprendedora. Lamentablemente, no lo obtuve. Al año siguiente, volví a intentarlo y esta vez, para mi sorpresa y alegría, logré ganar el proyecto. Este fondo me permitió suministrar mi negocio con mayor cantidad de insumos, tanto en cristales, ágatas, alambre, además de nuevas herramientas que me permitieron poder crear nuevos modelos, en si me abrió paso para tener una variedad de accesorios tanto en su confección como en su materialidad.
¿Qué ofreces al público?
Cuando me especialicé en la creación de accesorios con la técnica del alambrismo, mi objetivo era diferenciarme de la competencia. Sin embargo, con el tiempo, el alambrismo se popularizó, y me di cuenta de que necesitaba ofrecer algo más para destacar. Fue entonces cuando decidí centrarme en la personalización con un sentido emocional. Esto significaba que cada cliente podía solicitar piezas que se ajustaran a su estilo personal o que tuviera una en tamaño o color específicos, para que realmente reflejaran su personalidad y características físicas. Esta atención al detalle y el enfoque en el diseño a medida me permitieron ofrecer un valor agregado que mis clientes no encontraban en otras joyerías, logrando así una conexión más profunda y auténtica con ellos. Joyas con alma y Bienestar.
¿Cómo ha sido la respuesta del público?
La respuesta del público ha sido increíblemente positiva y enriquecedora. Muchas personas se sorprenden al descubrir que cada accesorio es hecho a mano con dedicación y detalle, lo que les genera una conexión especial con la pieza. Además, valoran el significado y la intención detrás de cada creación, apreciando cómo la joyería puede ser más que un adorno, convirtiéndose en un símbolo de bienestar y autoexpresión. He recibido comentarios muy emotivos de clientes que sienten que mis diseños reflejan sus emociones y personalidad, lo que me motiva aún más a seguir creciendo, innovando y llevando Cami Bisutería a más personas.
¿Cuál ha sido tu mayor satisfacción desde que estás con este emprendimiento?
Mi mayor satisfacción desde que comencé este emprendimiento ha sido ver la expresión de las personas cuando descubren mis diseños. Es increíble ver su asombro al darse cuenta de que cada pieza está completamente hecha a mano, con dedicación y cuidado en cada detalle. Además, me llena de alegría cuando alguien encuentra en mis creaciones un significado especial, ya que cada accesorio está pensado para transmitir emociones y conectar con quien lo lleva. La personalización también ha sido un pilar fundamental, permitiéndome crear piezas únicas que reflejan historias, sentimientos y la esencia de cada Persona Ese momento de conexión y sorpresa es, sin duda, lo que más disfruto y me motiva a seguir adelante.
¿Quiénes te han apoyado para concretar tu emprendimiento?
He recibido mucho apoyo en este camino, y estoy profundamente agradecida por ello. Mi pareja ha sido un pilar fundamental, ayudándome a formalizar y organizar el emprendimiento para hacerlo crecer de manera estructurada. Mi familia y amigos también han estado presentes, brindándome ánimo y apoyo en cada etapa. Además, una persona en especial me ayudó a obtener los proyectos y fondos que han sido clave para impulsar mi marca. Gracias a todos ellos, Cami Bisutería ha podido consolidarse y seguir evolucionando.
¿Qué es lo que más te gusta de la campaña Prefiero el Maule?
Lo que más me gusta de la campaña Prefiero el Maule es que brinda un espacio para todo tipo de emprendedores, sin hacer distinciones entre quién tiene un producto mejor o más conocido. Aquí, todos recibimos la misma importancia y visibilidad, y se nos promociona con el mismo compromiso, como si no existiera otro. Eso demuestra un verdadero apoyo al emprendimiento local y al esfuerzo que hay detrás de cada negocio. Además, valoro mucho que se destaque la historia de cada emprendedor, porque detrás de cada producto hay un camino de esfuerzo, motivación y pasión es una iniciativa que realmente impulsa a quienes apostamos por nuestros sueños en la región del Maule.
¿Qué es lo que más te da orgullo de ser maulina?
Me siento profundamente orgullosa de ser maulina y, en especial, de pertenecer a una pequeña pero encantadora comuna como Licantén. Es un lugar único donde la playa, el río y el cerro se encuentran en un mismo paisaje, algo que pocos lugares pueden ofrecer. Pero más allá de su belleza natural, lo que realmente me llena de orgullo es su gente. Aquí, el cariño, el esfuerzo y la perseverancia son parte de nuestra identidad.
Aunque hoy vivo en Parral, Licantén sigue siendo una parte fundamental de mí. Me siento profundamente agradecida por la gente de Parral, que ha recibido mis creaciones con asombro y se ha convertido en mi más fiel clientela, brindándome un apoyo incondicional en este camino. A pesar de la distancia, siempre llevo con orgullo mis raíces y menciono de dónde vengo, porque sé que fue en mi amado Licantén donde aprendí el valor del esfuerzo, la motivación y la confianza en mi talento.
CAMI BISUTERÍA
- Nombre: Camila Contardo Cabrera
- Comuna: Parral
- Rubro: Confección de joyas en la técnica del alambrismo.
- RR.SS: @cami_bisutería
- Web: www.camicontardo.cl
Si eres maulino prefiere, compra, comparte, únete y ayuda a nuestra gente #PrefieroElMaule #EmpatiaMaulina #OrgulloMaulino
Sigan la campaña en redes sociales @prefieroelmaule