
En esta zona mañana jueves no habrá precipitaciones y se esperan muy malas condiciones de ventilación.
El Intendente de la Región del Maule, Juan Eduardo Prieto Correa, declaró Pre-Emergencia Ambiental para mañana jueves 9 de julio, que corresponde a un episodio crítico de contaminación atmosférica por material particulado respirable para las comunas de Talca y Maule, considerando las condiciones climáticas que indican que las temperaturas oscilarán con una mínima de 2ºC y una máxima de 10ºC, sin precipitaciones y muy malas condiciones de ventilación.
La misma medida se decretó para el Valle Central de la Provincia de Curicó, donde las temperaturas oscilarán con una mínima de 4ºC y una máxima de 12ºC, sin precipitaciones y muy malas condiciones de ventilación.
Cabe mencionar que las medidas a implementar en esta Gestión de Episodios Críticos (GEC), detalladas en el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) de las comunas de Talca y Maule, y también para el Valle de Curicó, en Pre-Emergencia corresponden a las siguientes:
- Se suspenderán las actividades físicas y deportivas al aire libre y al interior de gimnasios durante todo el día.
- No se permitirán humos visibles provenientes de viviendas entre las 18:00 y 06:00 horas del día siguiente (en polígono único).
- Se prohibirá el funcionamiento de calderas con una potencia térmica nominal mayor a 75 kWt y con emisiones mayores a 30 mg/m3N de material particulado, las 24 horas del día (en la zona saturada).
- Se prohibirá el funcionamiento de calderas a leña o carbón con una potencia térmica nominal menor a 75 kWt y hornos a leña o carbón, entre las 18:00 y 06:00 horas del día siguiente (en la zona saturada).
La Seremía de Salud tiene habilitado un “Fono Denuncia”, 56 9 32454304 para alertar al servicio público, quienes son los fiscalizadores, cuando no se esté cumpliendo con las medidas.
El horario de funcionamiento es de 18:00 a 23:59 horas cuando haya un episodio crítico.
Recomendaciones
En los días con Pre-Emergencia y Emergencia Ambiental:
- Uso de mascarillas en adultos mayores, niños, embarazadas y enfermos crónicos.
- Se recuerda que está prohibido el uso de chimeneas de hogar abierto.